
Esta imagen recuerda tiempos mejores de Air Nostrum,
cuando lo importante no era la subvención si no el pasajero
(Foto de Rafael Álvarez Cacho)
La única aerolínea regional del aeropuerto, Air Nostrum, parece querer hacerse la víctima un año tras otro, con el fin de poder quejarse de la “competencia desleal” de Ryanair y de que sus rutas no son rentables; cuando la realidad, es muy distinta, y se observa claramente un descenso de pasajeros totales, con un mantenimiento o aumento de las ocupaciones en la práctica totalidad de meses y con fuertes descensos de operaciones, incluso antes de que Ryanair compita realmente de manera directa en alguna de las rutas que opera Air Nostrum
Así no es raro que la compañía valenciana experimente un descenso anual del 10,02% en sus pasajeros totales; perdiendo pasajeros durante los once primeros meses del año 2011, experimentándose los mayores descensos en los meses del cambio de temporada (abril y octubre) y experimentándose una estabilización de pérdida de pasajeros en el resto de meses con pérdidas.
En cuanto a los meses de ganancia, se trata en esta ocasión sólo de diciembre debido a la estabilización asociada al descenso de frecuencias de un año antes. Sin embargo, el aumento es apenas imperceptible con poco más de un centenar de pasajeros ganados.
Además de lo mencionado, Air Nostrum continúa aumentando el precio de sus billetes debido a la ausencia de competencia y a aviones con elevados costes de operación, no obstante, con los recortes de vuelos que la compañía ha anunciado para la temporada de verano, veremos por fin y prácticamente a diario un CRJ900 de 89 plazas operando en la ruta de Barcelona, pese a ello la compañía regional, no acepta aumentar la capacidad de sus aparatos y frecuencias en rutas con ocupaciones excepcionales, como lo es la ruta de París/Orly o de Palma de Mallorca, esta última relegada a operar sólo en agosto, pese a mantener durante todo el año ocupaciones superiores al 60%, para garantizar no sólo nuevos aumento de pasajeros si no también, una reducción del precio que garantizaría las mismas o mejores ocupaciones que actualmente, con un importante aumento de pasajeros en el aeropuerto, que garantizaría a la aerolínea valenciana una mejor reputación que la que ostenta actualmente de compañía demasiado cara como para ser tenida en cuenta por toda la población y no sólo por las empresas.