Distribución de plazas por destino
(AeroValladolid)
Ryanair será una de las impulsoras del crecimiento en 2016.
(Foto de Juan Luis López Montes)
Distribución de plazas por compañía
(AeroValladolid)
Hoy da comienzo la temporada de verano y con ello, se vuelve
a la época del año en que los destinos disponibles se incrementan enormemente,
y con ello también se produce el aumento de plazas y los meses de mayor
movimiento de pasajeros del año. Meses en que se registrarán al menos, más de
180.000 plazas en los vuelos a los diversos destinos con que contará el
aeropuerto.
Si bien, de un año a esta parte, apenas se han registrado
variaciones en los destinos, si se han registrado variaciones en el modo o el
tiempo a operar, y con ello se ha producido una importante variación de plazas,
que supone un aumento de plazas con respecto a un año antes.
En primer lugar, encontramos como destinos donde se amplían
fuertemente las plazas, a Lanzarote, que mientras en 2015 operó sólo dos frecuencias
semanales durante agosto, dejando una única operación regular semanal en julio
y septiembre; en 2016, desde el principio de la operación el primer sábado de
julio, hasta finales de septiembre, operará dos frecuencias semanales, lo que
se traduce en más de 3000 plazas adicionales, que sólo en la ruta supone un
aumento del 30%.
Otro lugar donde se experimentará un aumento de plazas, es en los vuelos chárter, que representará en
esta temporada cerca de 14.000 plazas, fruto del retorno de buena parte de los
vuelos del Club de los 60, que el año pasado se dispersaron por otros
aeropuertos de la comunidad y que tan malos datos supuso respecto a las cifras
que cosechaba Valladolid.
Por el contrario, hay dos destinos, donde se experimentará
un importante descenso de plazas. En primer término tenemos el destino de
Barcelona, que fruto de la retirada de Air Nostrum, perderá 12.000 plazas, si
bien, el aumento de tamaño de los aviones de Vueling (llegando a traer el
Airbus A321 en agosto) y el mantenimiento de vuelos de Ryanair, no debería
impedir mantener las cifras de pasajeros, cuando menos, como ya ha ocurrido
durante la temporada de invierno.
El otro destino que va a ver bastante lastradas sus plazas
será el de Palma de Mallorca, pues, pese a que Air Europa mantiene sus
operaciones de un año antes, en el caso de Air Nostrum, operará la mitad de sus
vuelos con reactores CRJ200 de 50 plazas, en lugar de los ATR72 de unas 70
plazas. Esto se traduce en que este destino pierde cerca de 500 plazas de un
año a esta parte, cayendo de las cerca de 6000 de hace un año a las 5364 con
que contará este año entre Air Nostrum y Air Europa.
Dentro de las compañías, Ryanair disfrutará del aumento de
plazas con que cuenta gracias al aumento de vuelos con Lanzarote, Vueling
ganará cerca de 5000 plazas adicionales, gracias a ser la operadora de los
vuelos del IMSERSO entre Valladolid y Menorca, y el correspondiente aumento del
tamaño de los aviones con que opera en la ruta con Barcelona. Air Europa
mantendrá prácticamente sin cambios el número de plazas ofertadas, parecido a
lo que experimentará Hop, en su ruta con París.
La gran perdedora en esta nueva temporada de verano, será
Air Nostrum que caerá de las más de 20.000 plazas ofertadas en 2015 en dicha
temporada a poco más de 7.000 plazas que ofertará este año.
En cualquier caso, dichos números están sujetos a cambios,
ya que los destinos recogidos son los únicos garantizados hasta la fecha, pero
que son susceptibles de aumento por la inclusión de nuevos vuelos chárter (como
se podría producir en el puente del Pilar), o la presencia de vuelos adicionales
asociados a la necesidad de cubrir la demanda existente en alguno de los
destinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario